

En la categoría de vehículos de carga, hoy podemos encontrar una amplia variedad. Una de las que ha ganado más popularidad con el paso del tiempo es la que conocemos como Van debido a sus múltiples beneficios como vehículo comercial. A continuación, te vamos a contar todo lo que debes saber sobre este vehículo.
¿Qué es una Van?
La Van, también conocida como furgoneta, es un vehículo de orden comercial y ligero que se utiliza especialmente para el transporte de mercancías o de grupos de personas. Para ello, cuenta con una parte posterior que forma una zona de carga. A diferencia de la clásica camioneta pick-up, que tiene la parte trasera al aire libre, la Van posee esta zona techada y con formas octogonales.
¿De qué se compone una Van?
Dependiendo del uso que se dé en cada caso, la Van puede o no, tener varias filas de asientos en la parte posterior que están separadas del área de conducción compuesta por una fila de dos asientos convencional. Esto es para los casos en los que la Van se utiliza para el traslado de pasajeros.
Para los casos en los que la furgoneta se emplea con el fin de trasladar objetos y mercancías, esta parte trasera suele ser desprovista de las filas de asientos a fin de obtener un mayor espacio. Para ello, es común que los vidrios laterales sean reemplazados por una continuidad del material interior del vehículo.
En lo que respecta a la parte posterior, la Van se caracteriza particularmente por tener un portón trasero de dos hojas que se abre de forma horizontal, aunque hoy es posible encontrar modelos con un tipo de apertura diferente. De otro lado, la Van suele ser más alta que los automóviles de turismo clásicos y los monovolúmenes.

Conoce los beneficios de una Van
Como hemos visto anteriormente, la furgoneta es un vehículo de carga de orden comercial. Se utiliza con frecuencia para realizar traslados, tanto de personas como de mercancías. A continuación, vamos a contarte acerca de algunos de los principales beneficios que este tipo de vehículo de carga tiene para ofrecer.
Protección
A diferencia de lo que sucede con otros vehículos de carga prácticos, lo que caracteriza a la Van es su caja cerrada. Esto representa una protección para las personas y también para las mercancías, tanto en caso de condiciones climáticas adversas como de robo. En otras circunstancias, cuando se desea transportar mercancías, por ejemplo, en vehículos con la parte de carga descubierta, las condiciones climáticas pueden representar un problema para la realización normal de los envíos.
Espacio
Si bien existen Vans de todos los tamaños, por la forma en que estos vehículos están diseñados, la capacidad de carga en ellos es muy amplia. Además, debido a sus paredes prácticamente verticales, se pueden colocar amplias cargas aprovechando mejor el espacio interior que en otros casos.

Facilidad de carga
Es muy importante destacar la facilidad de carga y descarga de las Vans. Habitualmente, la furgoneta cuenta con dos puertas traseras con una amplia apertura de hasta 260°. Además, en algunos casos, puede incorporar una puerta lateral. El tamaño de estas puertas y su rango de apertura permite que tanto la carga como la descarga de la Van sea algo sencillo, pudiendo hacerse de forma manual y también mediante el uso de montacargas para las cargas más grandes o pesadas. Esto permite ocupar menos tiempo en el cargue y descargue.
Adaptabilidad
Otro punto a favor de las Vans que es importante destacar está relacionado con la adaptabilidad del área de carga. Las posibilidades son muy amplias, pudiendo colocar accesorios o racks para crear divisiones en la caja y acomodar las mercancías de la forma en que se considere más conveniente. Esto permite una mayor organización y protección de las mercancías en el trayecto.
Diversidad de usos
Finalmente, si bien la Van es un vehículo de orden comercial, hay casos en los que se elige para uso personal y familiar. Esto puede ser útil especialmente en los casos de familias numerosas, cuando se realizan viajes o trayectos con grandes cantidades de equipaje, o bien, en los casos en los que se desea contar con un vehículo que pueda funcionar en simultáneo para uso personal y profesional.

Las claves para elegir la Van adecuada
Ahora que hemos visto qué es una Van y cuáles son sus principales beneficios, queremos contarte algunas claves a tener en cuenta a la hora de elegir la mejor furgoneta para tu negocio, estas son:
- Considerar la capacidad de carga (de personas o de mercancías) que vas a necesitar.
- Optar por una opción que permita personalizar el interior para adaptarlo a las diferentes cargas.
- Elegir una marca que ofrezca respaldo post-venta.
- Optar por una van versátil en caso de cambiar su uso en algún momento.
Si estás por empezar un negocio de traslados de personas o mercancías, o si ya lo tienes y estás buscando los mejores vehículos para ello, en Changan puedes encontrar la mayor calidad en vans de acuerdo a tus necesidades. Ingresa a nuestro sitio web y entérate de mucho más al respecto.
Solicita más información aquí: